Conversión de artefactos a gas

En el 2007 hubo cortes de gas natural desde Argentina y la empresa distribuidora inyecto una mezcla de propano-aire a la red domiciliaria, no fue necesaria la conversión de artefactos, aun cuando el propano-aire tiene un poder calorífico distinto al del gas natural.

Acá te dejo la explicación del porque no se cambiaron inyectores para realizar la conversión de artefactos

El quemador es un dispositivo donde se lleva a cabo la reacción de combustión de un gas combustible.  El objetivo del quemador es graduar convenientemente el caudal de gas y de aire, necesarios para que la combustión sea correcta. 

Para que un gas combustible pueda reemplazar a otro, sin que el usuario note una diferencia, es necesario que el quemador entregue la misma cantidad de energía por unidad de tiempo con cualquiera de los dos gases.

La cantidad de energía por unidad de tiempo que entrega un quemador en condiciones de presión de entrada constante, depende de la densidad y del poder calorífico del gas usado.

La necesidad de utilizar un gas diferente del que se ha empleado en el quemador implica, muchas veces, realizar ajustes en algunos elementos del quemador. Para determinar si es posible intercambiar un gas por otro, se utiliza el índice de Wobbe.

El índice de Wobbe se define como el cociente entre el poder calorífico (referido a volumen), y la raíz cuadrada de la densidad relativa.  

Conversión de artefactos

Así el índice de Wobbe para el gas natural es:

Conversión de artefactos

Para la mezcla propano-aire se tiene:

Conversión de artefactos

Como se puede apreciar ambos índices son parecidos y por eso no hubo que convertir los artefactos para poder funcionar con la mezcla propano-aire.

Categories: Blog

0 Comments

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *